BIBLIOTECA DIGITAL HISPÁNICA
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
Lo primero que he pensado al encontrarlo es que un portal de documentos digitalizados perteneciente a una entidad del prestigio de la Biblioteca Nacional de España tiene que tener un gran número de documentos y éstos tienen que ser originales y de calidad, y efectivamente he podido comprobar que es así.
Ficha técnica de la Biblioteca Digital Hispánica (información disponible en la página de la Biblioteca Digital Hispánica) :
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
Después de bucear por la web buscando archivos documentales digitalizados relacionados con Miguel de Cervantes y, más concretamente, con su obra maestra "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha", he encontrado el portal "Biblioteca Digital Hispánica" de la Biblioteca Nacional de España, en el que aparecen varias entradas relacionadas con este tema.
Lo primero que he pensado al encontrarlo es que un portal de documentos digitalizados perteneciente a una entidad del prestigio de la Biblioteca Nacional de España tiene que tener un gran número de documentos y éstos tienen que ser originales y de calidad, y efectivamente he podido comprobar que es así.
Ficha técnica de la Biblioteca Digital Hispánica (información disponible en la página de la Biblioteca Digital Hispánica) :
o Año de creación: enero de 2008.
o Temática: libros impresos entre los siglos XV y XIX, manuscritos, dibujos, grabados, folletos, carteles, fotografías, mapas, atlas, partituras, prensa histórica y grabaciones sonoras.
o Temática: libros impresos entre los siglos XV y XIX, manuscritos, dibujos, grabados, folletos, carteles, fotografías, mapas, atlas, partituras, prensa histórica y grabaciones sonoras.
o Entidad financiadora: inicialmente fue cofinanciada por RED.ES, entidad pública empresarial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; aunque sería con el convenio firmado con la empresa Telefónica cuando cogería el impulso y apoyo financiero definitivo para el lanzamiento del proyecto de digitalización sistemática de la Biblioteca Nacional de España.
o Objetivos y filosofía: difundir el patrimonio cultural español, contribuir a la creación de la Biblioteca Digital Europea, fomentar la investigación sobre nuestra cultura y ofrecer un canal de cooperación al resto de bibliotecas españolas y latinoamericanas.
o Políticas de digitalización llevadas a cabo: desarrolla y gestiona actividades de cooperación, tanto en el ámbito nacional como internacional. Desde 2008 han sido numerosos los acuerdos y proyectos de colaboración con instituciones públicas y privadas (universidades, fundaciones, asociaciones profesionales, etc.).
o Otros datos de interés: en el momento de su presentación contó con unas 10.0000 obras, seleccionadas por expertos en distintas materias. Actualmente incorpora más de 134.000 títulos de todas las temáticas y tipos documentales, disponibles para todos de forma libre y gratuita, desde cualquier lugar.
o Otros datos de interés: en el momento de su presentación contó con unas 10.0000 obras, seleccionadas por expertos en distintas materias. Actualmente incorpora más de 134.000 títulos de todas las temáticas y tipos documentales, disponibles para todos de forma libre y gratuita, desde cualquier lugar.
Además de las opciones que ofrecen al lector otros archivos documentales, la Biblioteca Digital Hispánica ofrece otros servicios, como por ejemplo, la posibilidad de descargar libros originales impresos entre los siglos XV y XIX, así como mapas, fotografías, documentos sonoros, ..., que no suelen estar disponibles en otros archivos documentales, además la descarga se realiza de forma libre y gratuita, lo que también es muy importante. Respecto a la búsqueda, no solo se realiza en el título de la obra, autor o materia, sino que se puede realizar también dentro del texto del documento, lo que es una herramienta de gran ayuda para el lector. Como se ve, las nuevas tecnologías están muy presentes en este archivo, que incluso permite el acceso en línea a Twitter y Facebook.
Es difícil sacarle más partido a este archivo, que dispone de más de 134.000 títulos, de todas las temáticas y tipos documentales, aunque, por ponerle alguna pega, creo que podría ser mucho más completo si se incluyesen obras anteriores al siglo XV, es decir, entre el siglo X, fecha en que el latín va dejando paso a las lenguas romances, y el XV.
Para finalizar, procede hacer una valoración de este archivo que, como ya he adelantado anteriormente, en mi opinión se trata de un archivo documental muy completo y recomendable para los lectores que se dedican a las Humanidades, ya que dispone de un fondo documental de gran calidad. Es difícil encontrar en la web archivos de esta categoría, que nos permiten realizar trabajos académicos de calidad. Por poner un ejemplo, traigo a continuación la página del comienzo del capítulo primero de "El Quijote" de la primera edición (1605), que se encuentra en la Biblioteca Digital Hispánica, como el resto del libro.
La información de este trabajo proviene, exclusivamente, del estudio y análisis del archivo documental de la Biblioteca Digital Hispánica.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

No hay comentarios:
Publicar un comentario