Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.domingo, 17 de enero de 2016
LA PINTURA DEL CINQUECENTO ITALIANO
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.lunes, 4 de enero de 2016
USO DE LAS REDES SOCIALES POR UN MEDIO
Después
de echar un vistazo a las páginas de varios medios de comunicación, me he
decidido por analizar el uso que hace de las redes sociales “Antena 3 Noticias”, porque me ha parecido una página muy completa.
Esta plataforma permite el acceso a diferentes redes sociales, desde donde se
pueden comentar y compartir las noticias de actualidad que van surgiendo, en
tiempo real.
Gratuidad: registrar un perfil en esta plataforma no tiene ningún coste, por lo que es fácil que los usuarios que la utilizan se registren en ella y, a partir de ese momento, comiencen a usar sus productos y servicios. No olvidemos que estas plataformas tienen también un importante negocio con la publicidad que aparece en ellas, y este negocio se incrementa a medida que aumenta el número de usuarios que visitan la plataforma o cualquiera de sus páginas (noticias, televisión, etc.).
Ubicuidad: esta plataforma permite informarse, compartir dicha información y participar e interaccionar a tiempo real con otros usuarios de la plataforma. Se trata de una opción muy interesante para los usuarios, ya que, en tiempo real, pueden participar con sus “amigos”, dándole a compartir, las noticias que más les han gustado y comentarlas, tanto desde la propia red social, como en grupos los grupos privados que deseen.
Colaboración e inteligencia colectiva: en esta plataforma se puede participar, no solo como consumidor de la información, sino también aportando información, opiniones y conocimientos, que pueden ser comentados a su vez por otros usuarios. Esta es una de las partes más interesantes, porque debajo de la noticia que nos ha llamado la atención podemos publicar nuestra opinión o, en su caso, la información que queramos compartir con otros usuarios, contestar a lo que otros usuarios han comentado, etc.
Sentimiento de pertenencia: no he visto que en esta plataforma se puedan crear comunidades, por lo que no será posible utilizar estas comunidades para potenciar la sensación de pertenencia a la plataforma. Sin embargo, sí que se puede hacer esto desde las redes sociales de la plataforma.
Eliminación de barreras: con el uso de las redes sociales de esta plataforma no existen barreras de ningún tipo, ni geográficas, ni sociales, ni culturales, ni siquiera idiomáticas, pudiendo comunicarnos con cualquier persona, en cualquier momento.
Movilidad: en esta plataforma, gracias a los dispositivos móviles, nos podemos conectar con nuestros contactos y publicaciones, desde cualquier lugar y en cualquier momento del día.
Además, estas redes sociales, aportan continuamente a la plataforma nuevos usuarios que, posiblemente, trabajan, estudian o conviven con otras personas que son potencialmente usuarios de la plataforma y esta cadena no para de aumentar, ya que los usuarios actuales, más tarde o más temprano, traerán a sus amigos, conocidos, etc.
Me llama la atención, tanto como me alegra, ver que las noticias que aparecen, tanto en la plataforma, como en las redes sociales, no son únicamente las que podemos ver diariamente en los informativos de “Antena 3 Televisión”, sino que, además, aparecen noticias menores, tanto de España, como del mundo. Muy interesante ciertamente, sobre todo porque hay noticias, como las de cultura, arqueología, investigación, …, que no suelen aparecer en televisión porque son noticias que sólo interesan a unos pocos.
- En
qué redes sociales tiene perfil, grupo o página oficial.
“Antena
3 Noticias” tiene perfil en las siguientes redes sociales:
- Facebook.
- Twitter.
- Google Plus.
- YouTube.
- Feeds.
Desde la página principal de la plataforma se puede acceder
a los contenidos publicados en cada una
de las redes sociales que aparecen o, en su caso, a registrarse en ellas. Es
muy importante para esta plataforma contar con accesos directos a las redes
sociales, que permiten que los clientes de la plataforma se conviertan en
usuarios mediante un pequeño cuestionario de registro, lo que también ayuda a
que los usuarios de estas redes sociales se multipliquen.
- Cuántas
publicaciones diarias hace en cada una de ellas.
Las publicaciones de noticias en “Antena 3 Noticias” se
hacen en tiempo real, por lo que las noticias, como en otras plataformas
similares, se pueden conocer al instante. Esto hace que el acceso a esta
plataforma sea muy codiciado por parte de los usuarios que buscan una
información al momento, la información de última hora. Aunque el negocio
principal de esta plataforma es la televisión, me parece muy interesante que hayan
implementado en ella las noticias, porque esto permite que los usuarios que acceden
a las noticias puedan llegar a la página de la televisión y viceversa.
- Qué
tipo de contenidos publica.
Los contenidos que se publican en las diferentes redes
sociales son los mismos que aparecen en su página principal, aunque con la
diferencia de que se pueden comentar, compartir, es decir, interactuar con
otras personas sobre cada noticia. La página consta de los siguientes
apartados: “España”, “Mundo”, “Economía”, “Deportes”, “Sociedad”, “Cultura”,
“Tecnología”, “Ciencia”, “Salud”, “Tu Tiempo”, “Blogs”, y un apartado “Más”,
que incluye “Video-Encuentros”, “Tráfico” y “Especiales”. En fin, toda una gama
de información y otros servicios que enganchan al usuario a utilizar esta
plataforma. Desde la plataforma se puede acceder a otros servicios, como por
ejemplo, “Tu Album”, que permite hacer álbumes de fotos privados, mediante un
pequeño registro. Además, en “Aprende Inglés” nos podemos apuntar a hacer un
curso de inglés o, en “Tienda”, podemos acceder a comprar “on line” todo tipo
de artículos.
- Cómo
interactúa con sus seguidores.
La interactuación de esta plataforma con los seguidores que
utilizan las redes sociales se da entre los propios seguidores, que pueden
comentar y compartir noticias, pero no he visto que pueda haber interacción
directamente con los gestores de las redes sociales, por tratarse de una
plataforma corporativa. Por lo tanto, la interacción se produce solamente de
forma horizontal, nunca de forma vertical.
- Cómo
interactúan sus seguidores con los contenidos del medio y cuál es la
valoración de los mismos (positiva, neutra o negativa).
La interactuación de los seguidores de las redes sociales de
“Antena 3 Noticias” con los contenidos es la habitual, es decir, comentar,
compartir, gustar, etc. En mi opinión, la calificaría como positiva, aunque he
visto un fallo que me temo es intencionado: cuando se accede a una red social
desde la plataforma de Noticias, te lleva directamente a la red social de la
plataforma televisiva, por lo que desde ahí hay que acceder a la de noticias. Lo
más lógico es que desde la plataforma de noticias te llevase a la red social de
noticias y desde la plataforma de televisión te llevase a la red social de
televisión. Salvo este pequeño lapsus, me parece una plataforma muy completa,
por lo que la valoro muy positivamente.
- Según
tu propia valoración personal y lo estudiado en este capítulo, ¿es
correcto el uso que realiza de las redes sociales? ¿Se podría mejorar?
¿Cómo?
Desde el punto de vista de lo estudiado en el tema, valoraremos
a continuación las características más importantes de esta plataforma:
Gratuidad: registrar un perfil en esta plataforma no tiene ningún coste, por lo que es fácil que los usuarios que la utilizan se registren en ella y, a partir de ese momento, comiencen a usar sus productos y servicios. No olvidemos que estas plataformas tienen también un importante negocio con la publicidad que aparece en ellas, y este negocio se incrementa a medida que aumenta el número de usuarios que visitan la plataforma o cualquiera de sus páginas (noticias, televisión, etc.).
Ubicuidad: esta plataforma permite informarse, compartir dicha información y participar e interaccionar a tiempo real con otros usuarios de la plataforma. Se trata de una opción muy interesante para los usuarios, ya que, en tiempo real, pueden participar con sus “amigos”, dándole a compartir, las noticias que más les han gustado y comentarlas, tanto desde la propia red social, como en grupos los grupos privados que deseen.
Colaboración e inteligencia colectiva: en esta plataforma se puede participar, no solo como consumidor de la información, sino también aportando información, opiniones y conocimientos, que pueden ser comentados a su vez por otros usuarios. Esta es una de las partes más interesantes, porque debajo de la noticia que nos ha llamado la atención podemos publicar nuestra opinión o, en su caso, la información que queramos compartir con otros usuarios, contestar a lo que otros usuarios han comentado, etc.
Sentimiento de pertenencia: no he visto que en esta plataforma se puedan crear comunidades, por lo que no será posible utilizar estas comunidades para potenciar la sensación de pertenencia a la plataforma. Sin embargo, sí que se puede hacer esto desde las redes sociales de la plataforma.
Eliminación de barreras: con el uso de las redes sociales de esta plataforma no existen barreras de ningún tipo, ni geográficas, ni sociales, ni culturales, ni siquiera idiomáticas, pudiendo comunicarnos con cualquier persona, en cualquier momento.
Real
time: en las redes sociales de esta plataforma también se puede
publicar y
compartir información en tiempo real.
compartir información en tiempo real.
Movilidad: en esta plataforma, gracias a los dispositivos móviles, nos podemos conectar con nuestros contactos y publicaciones, desde cualquier lugar y en cualquier momento del día.
En
mi opinión, con la inclusión de estas redes sociales en la plataforma, “Antena
3 Noticias” abre nuevos canales de comunicación y atención con sus clientes,
que ahora son también usuarios, aumenta las conversiones, promociona sus
productos, sus servicios y contenidos e interacciona con sus clientes/usuarios.
Además, estas redes sociales, aportan continuamente a la plataforma nuevos usuarios que, posiblemente, trabajan, estudian o conviven con otras personas que son potencialmente usuarios de la plataforma y esta cadena no para de aumentar, ya que los usuarios actuales, más tarde o más temprano, traerán a sus amigos, conocidos, etc.
Me llama la atención, tanto como me alegra, ver que las noticias que aparecen, tanto en la plataforma, como en las redes sociales, no son únicamente las que podemos ver diariamente en los informativos de “Antena 3 Televisión”, sino que, además, aparecen noticias menores, tanto de España, como del mundo. Muy interesante ciertamente, sobre todo porque hay noticias, como las de cultura, arqueología, investigación, …, que no suelen aparecer en televisión porque son noticias que sólo interesan a unos pocos.
En
resumen, una plataforma muy interesante, que ha sabido sacar provecho de las
nuevas tecnologías para aumentar sus usuarios y, sin duda, sus beneficios. El
éxito de las redes sociales de esta plataforma podemos verlo diariamente en las
noticias que nuestros “amigos” comparten con nosotros.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
